Archivo de la categoría: e-gobierno
#gobiernoabiertogt #datosabiertosgt #datosabiertos #guatemala
#gobiernoabiertogt #datosabiertosgt #datosabiertos #guatemala
https://agn.com.gt/gabinete-de-gobierno-aprueba-politica-nacional-de-datos-abiertos-en-guatemala-y-da-un-paso-mas-en-favor-de-la-transparencia/
Guatemala lanzará aplicación para que ciudadanos que están en el exterior puedan votar
Guatemala lanzará aplicación para que ciudadanos que están en el exterior puedan votar
https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201811231083624910-elecciones-presidenciales-guatemala/
Nos vamos a juntar el 17 de enero a las 11 am para platicar sobre otros apps civicos, si estan interesados en participar favor avisar
#apps #websites #civicos y de #transparencia al 2015 de #Guatemala – revisado al 2018
Aca abajo van apps y portales que les queremos mostrar del tema civico y de transparencia.
del 2018:
#somosmasgt – https://www.somosmas.la/
#TSE – https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201811231083624910-elecciones-presidenciales-guatemala/
La reunon para revisar las del del 2015 por verificar si todavia existen se llevara a cabo el 17 de enero: https://www.meetup.com/es-ES/Guatemala-NetSquared-Meetup/events/256733516/
Apps para revisar del 2015:
Decreto 20-2018 Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento de Guatemala
Comentarios de una de las propulsoras y colaboradoras del tema, Manal Massis:
Les comento que ayer el Congreso aprobó el decreto 20-2018 o “Ley del Fortalecimiento al Emprendimiento”.
Dentro de la ley, se hicieron reformas y adiciones importantes al Código de Comercio. Dentro de los aspectos importantes, destaca lo siguiente:
1. Se crea un nuevo tipo de sociedad mercantil, la “Sociedad de Emprendimiento”
2. La Sociedad de Emprendimiento queda exenta de formalidades, por lo que NO se debe de constituir en escritura pública. Sus modificaciones tampoco deberán constar en escritura pública.
3. Las Sociedad de Emprendimiento se pueden constituir con UN solo socio, pero este deberá ser el Administrador y Representante Legal.
4. Las Sociedades de Emprendimiento quedan exentas de tener un 5% como reserva legal.
5. Las Sociedades de Emprendimiento únicamente pueden recibir aportaciones dinerarias.
6. Los ingresos totales anuales de una sociedad de emprendimiento NO pueden rebasar los 5 millones de quetzales anuales. En caso de que rebase dicho monto, la sociedad se debe de transformarse a uno de los tipos de sociedades previamente reguladas.
7. El administrador de una sociedad de emprendimiento tiene la obligación de publicar las finanzas de la sociedad de emprendimiento una vez al año.
Por último, el artículo 35 de la ley establece que todos los aportes que haga una persona natural o jurídica a una sociedad de emprendimiento debidamente registrada son deducibles del ISR.
El monto máximo de deducción es 5% de renta bruta o Q500,000 anuales. Para tener este beneficio, no se debe de tener participación en la sociedad de emprendimiento.
Esta ley entra en vigencia en 90 días.
Estudio ALAI sobre #EconomiaDigital y Desarrollo Productivo en #CentroAmerica
Estudio ALAI sobre Economía Digital y Desarrollo Productivo en Centro América
Interesados en recibirlo: info@grafiaetc.com
Documento completo: Asociación Latinoamericana de Internet sobre Economía Digital y Desarrollo Productivo en Centro América.
Resumen de datos solo de Guatemala: Resumen Ejecutivo Guatemala
Membresia: https://grafiaetc.c
Temas de e-legislacion para Guatemala para el 2018
- Luis Pedro Alvarez
- Luis Montenegro
- Selvin Garcia
- Paul Briere
- Oscar Chinchilla
- Felipe Alejos
- Amilcar Pop
- Ma Eugenia Tabush
- José Valladares
- Juan José Porras
- Álvaro Velásquez
- Germán Velàsquez,
- Ana Victoria Hernández,
- Alvaro Arzu
- Noe Erazo.
- Ex-diputados que nos están apoyando Contreras, Rayo y Moran
- Cámara de Comercio – Agexport y Cámara de Industria
- Sector financiero (ABG)
- Comisión de Innovación del Concyt
- Mingob – Vice Ministro de Tecnología – agenda de e-seguridad
- Mindef – agenda de Cert
- Senacyt – agenda de innovación de gobierno abierto
- SIT – agenda de Nación digital con énfasis en plan de banda ancha
- Presidencia de la República – agenda de e-gobierno
- VicePresidencia de la república – agenda de gobierno abierto (transparencia)
- Congreso
- RPI / Pronacom / Mineco / RPSC
- Sat y SIB
- Mineduc
- Empresas privadas del sector, organizaciones de sociedad civil y academia con Universidades
- ciberseguridad / e-monitoreo y CERTS
- crowdfunding, criptomonedas (bitcoins), blockchain, medios de pago y fintechs
- avance de la reforma de la ley de acceso a la información
- Plan de banda ancha y Brecha Digital en GT
- acceso a datos públicos y la parte de protección de datos privados
- Ley de Fomento al Emprendimiento
- pagos en nombre de terceros (para pagar taxes solo en el pago de lo que como intermediarios, se comisiono de items, no por la totalidad del item) – caso: gubiz
- establecer en una guia definitiva, de como exportar servicios de software o de diseño a los usa (si sos freelancer)
- ley de trabajo a destajo
- decreto 19-2016 – Ley Emergente para la Conservación del Empleo
- datos abiertos y La iniciativa de ley de e-gobierno (ver el tema de Copret y su seguimiento)
- Ley de innovacion (ver fondo de Senacyt)
- uso de youtube
- Uso de paypal
- ley de truncacion de cheques
- Ley del sector digiital
- Temas de PKI
- Teletrabajo
- Tecnologia e innovacion en gobierno abierto
- Temas relacionados a dictamenes de la sat que muy susceptiblemente coloco un impuesto del 15% para licencias
Mas info: http://www.gobiernoabierto.gob.gt/
Innovaciones en Manejo de desastres para Guatemala
Favor completar esta encuesta si desean participar en el evento que organizara próximamente la Sub-comisión de Innovación aplicada en Manejo de Desastres de Guatemala de la Comisión Intersectorial de Innovación y Emprendimiento de la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología. Dicha subcomision esta integrada por Universidad de San Carlos, Camara de Comercio y Camara de Industria. Para mayor información: Lic. Erick Velasquez – evelasquez@concyt.gob.gt
Nota: las innovaciones deben ya estar listas y de preferencia en uso pues se coordinaran esfuerzos con distintos organismos para apoyar a afectados de desastres, sus familias y comunidades.
Ingreso de datos de interesados: https://goo.gl/forms/IojaczWeK60oDOIP2
Fuente:
Evento de #competenciasdigitales #gobiernoabiertogt via @sitgt
Fue un gusto acompañar a mas de 150 maestros en este evento organizado por la SIT
Fotos: https://chirpstory.com/li/395640
Estadisticas:
760,485 Potential impacts | 531,980 Potential reach |
Agenda: Empresarios por la Educacion, Centro Tics de Intecap, e-Learning, Pizote, Comercializadora de Tecnologia, Internaciones, Casio, Ilifebelt, entre otros
Fuente:
Lanzamiento de estrategia de #ciberseguridadgt #datosabiertosgt de #guatemala via #gobiernoabiertogt #oea
Fuente OEA, este miercoles 20 de junio del 2018
De esta manera, ya son 10 los países de la región países con una estrategia Nacional de Ciberseguridad: Colombia, Chile, Costa Rica, Jamaica, México, Paraguay, Trinidad y Tobago, Panamá y ahora Guatemala y República Dominicana.
En el caso de Guatemala, la estrategia fue presentada por el Presidenteguatemalteco, Jimmy Morales, con la presencia de otros representantes de su gobierno, instituciones del país y organismos internacionales. El presidente Morales señaló que “hoy la seguridad es el principal tema para un Estado moderno, que demanda una especial atención en estrategias de seguridad, ante esto el Ministerio de Gobernación ha tecnificado sus acciones que están a la vanguardia de los sistemas de seguridad a nivel regional”. En este sentido, añadió que esta nueva estrategia “incide de manera transversal en el manejo y resguardo de nuestra información” y permitirá a las fuerzas de seguridad del país “dar golpes fuertes a estructuras criminales que operan en el ciberespacio”.
Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, aseguró que “la adopción de las Estrategias Nacionales es un gran paso, pero es tan solo el principio. Estos procesos deben continuar siendo incluyentes, teniendo en cuenta la voz de todos los actores relevantes, de manera que podamos continuar desarrollando capacidades de protección del ciberespacio”.
Con estos dos lanzamientos se da un paso importante para garantizar la seguridad cibernética del Hemisferio. En el caso de Guatemala, además, la OEA ya está comprometida a apoyar en el incremento de los niveles de ciberseguridad en el país, a través de:
- la adquisición de equipos y servicios para fortalecer el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética
- el entrenamiento especializado en gestión de Equipos de Respuesta a Incidentes Nacionales de Seguridad Cibernética
- y la formación especializada sobre herramientas investigativas y manejo de evidencia digital, junto a INTERPOL.
Nueva fecha #datalegis #congresogt #gobiernoabiertogt – 28 de junio
Nueva fecha #datalegis #congresogt #gobiernoabiertogt – 28 de junio
NUEVA FECHA
Hackathón Legislativo
#DataLegis2018
El 28 de Junio, a las 11 hrs, en el Salón del Pueblo del Congreso de la República.
Facebook:
https://www.facebook.com/588639177814655/posts/2252351431443413/
Twitter:
https://twitter.com/congresoguate/status/1009973265761230848?s=21
Instagram:
https://instagram.com/p/BkTwvGTAks0/
#datalegis 2018 via @congresoguate #gobiernoabiertogt – reprogramacion
#DataLegis2018 se reprogramará por causas de fuerza mayor. Estén atentos a la próxima fecha.
#datalegis 2018 via @congresoguate #gobiernoabiertogt
Libro colectivo via #limonadabandida #cartadeinternet #guatemala
#ConsultaPopular Guatemala – Diferendo con Belice el 15 de abril
#ConsultaPopular | Guatemala – Diferendo con Belice el 15 de abril.
Conozca cómo votar por diferendo con Belice
El 15 de abril próximo se realizará la Consulta Popular por diferendo territorial, insular y marítimo entre Guatemala y Belice. Conozca las prohibiciones, así como el proceso para votar en las urnas que se abrirá a las 6 horas el 15 de abril:
Mas info en: http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/consulta-popular-guatemala-belice-2018
Invitaciones via @senacytgt
Invitaciones via @senacytgt
- Programa Triz: La Universidad InterNaciones en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SENACYT) de nuestro país, está impulsando la educación para la creatividad y la innovación con docentes de los niveles de educación primaria y media así como con empresarios; para ello ha seleccionado como herramienta la Teoría para la Resolución de Problemas Inventivos (TRIZ por sus siglas en inglés) y Design Thinking. Para ello implementará a partir de abril del presente año el programa “Formación docente en educación para la innovación y la creatividad”, éste incluye entre sus actividades un diplomado dirigido a docentes del Ciclo I y II del Nivel de Educación Primaria y para el Nivel de Educación Media. La inauguración del programa se realizará el martes 10 de abril con la presencia del experto en TRIZ, Doctor Jeongho Shin, de Corea del Sur, quien impartirá ese día la conferencia “Triz Thinking for creativity and innovation”. Contaremos con traducción simultánea del Inglés al Español.
- Red Nacional de Cientificos: El Consejo Nacional de Ciencia, la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Red Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guatemala invitan a los miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología a presentar sus postulaciones para ser Miembro Propietario de la Red Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guatemala.La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de junio del presente año. Adjunto les remito la respectiva convocatoria y el formulario de postulación el cual también pueden encontrar en el siguiente link: http://redcti.concyt.gob.gt/portal/Cualquier duda o información adicional, puede ser enviada al correo electrónico: redcti@concyt.gob.gt
- Medalla Nacional de Ciencia y Tecnologia 2018:El Consejo Nacional de Ciencia y la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología invitan a las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología a presentar candidatos que sobresalgan en áreas de Investigación Científica o Desarrollo Tecnológico de interés nacional para la convocatoria de entrega de la Medalla de Ciencia y Tecnología 2018. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de abril del presente año. Adjunto les remito las bases de la convocatoria y el formulario de postulación el cual también pueden encontrar en el siguiente link: http://senacyt.concyt.gob.gt/portal/index.php/817-convocatoria-medalla-2018.Cualquier duda o información adicional, puede ser enviada al correo electrónico: sfdeleon@concyt.gob.gt.
- Campeones Nacionales de Olimpiada de Ciencia y Tecnologia 2017: http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/
Fuente:
Bienvenido #geotecnologias #gis #guatemala
#Censogt – apoyemos el Censo Nacional de Poblacion y Vivienda Guatemala 2018
#datosabiertosgt – Proyectos de #datosabiertos #guatemala
#datosabiertosgt – Proyectos de #datosabiertos #guatemala
Si alguno quiere participar en el grupo de datos abiertos para apoyar el portal y la política del tema en Guatemala: https://goo.gl/
Nuevos anuncios de #sat para temas electronicos
Nuevos anuncios de #sat para temas electronicos
Conoce los nuevos criterios institucionales de SAT sobre: IVA e ISR en comercio electrónico y formas de acreditamiento del ISO. Puedes consultarlos en: https://t.co/cJOV8BxqNy pic.twitter.com/j1wtBJQB76
— SAT Guatemala (@SATGT) January 3, 2018
Puedes imprimir tu RTU desde https://t.co/gCPPJBzBsO pic.twitter.com/ikh6hBwRT1
— SAT Guatemala (@SATGT) January 5, 2018