Buscamos expertos de seguridad para panel de tecnologia de @mingobguate #mingobdev

Buscamos expertos de seguridad para panel de tecnologia de @mingobguate #mingobdev

Interesados:  info@grafiaetc.com

logo

El Ministerio de Gobernación de Guatemala cree firmemente que la juventud tiene el poder de crear el futuro, por ello hemos aperturado Mingob.Dev_ para que todos juntos desarrollemos tecnologías que solucionen problemas concretos de seguridad en nuestro país.

Nuestro #Timeline se basa en tres Ejes, sobre los cuales queremos lograr un impacto junto a Sociedad Civil: #PrevenciónViolencia #Denuncia #Transparencia

Parte del Plan #1yearProyect, es de poder obtener como mínimo 3 aplicaciones web y móvil, que realmente solucionen y apoyen a tener una Sociedad Segura.

LA PUNTA DE LANZA PARA ESTE PROYECTO ES:

Este Foro se llevará a cabo el 15 de Marzo del Presente año, donde reunirá EXPERTOS de diferentes materias (Datos adjuntos), que apuntarán sus análisis a la Prevención de la Violencia, empoderando a toda Sociedad Civil para crear soluciones concretas, las cuales serán tomadas y aplicadas en el Hackaton de Prevención de la Violencia que se llevará a cabo en Mayo 2016.

En dicho Foro se invitará al Señor Presidente Jimmy Morales, al Ministro de Gobernación Francisco Rivas, al Viceministro de Tecnología, Walter Girón y a la Viceministra de Prevención del Delito, Maria Elena Orellana, esto con el fin de demostrar que las autoridades de Gobierno darán seguimiento a todas estas tecnologías que surjan a raíz de los Hackatones.

QUIENES ESTAN INVITADOS?

Movimientos, Fundaciones, Emprendedores, Empresas Tecnológicas, Vecinos del Sector, Entidades de Gobierno, Universidades, Ciudadanos en General.

#ttvsummit – tour antipiratería en Guatemala – 10 de diciembre

Con la presencia de los principales broadcasters, operadores y autoridades de Guatemala y Centroamérica, el próximo 10 de diciembre se realizará la tercera fecha del ttv Summit Tour Antipiratería, en la ciudad de Guatemala.

El evento se realizará desde las 8:00 de la mañana en el Hotel Real Intercontinental de la capital guatemalteca y abordará, desde todas sus aristas, el complejo problema de la piratería en la región, que le deja unas pérdidas de 1.400 millones de dólares a la industria de la TV paga en toda América Latina.

Organizado por TodoTVMedia y el Latin America Anti-Piracy and Intellectual Property Consulting (Laapip, por sus siglas en inglés), el evento viene de dos exitosas fechas tanto en México (el 19 de agosto) como en Colombia (el 4 de noviembre).

Chile, Perú, Argentina, Uruguay y EEUU serán sede de las siguientes ediciones del Tour, que busca exponer la problemática de la piratería, identificando necesidades, delineando acciones y encontrando soluciones, reuniendo en una misma mesa a los diferentes actores del sector.

En Guatemala el evento contará con el apoyo de Tigo Star, FOX International Channels, Turner Broadcasting System Latin America y HBO Latin America Group, así como la Asociación de Programadores, Distribuidores y Agentes de Televisión por Cable para Centroamérica (Aprodica), el Ministerio Público de Guatemala y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Convocatoria a los medios:

Todos los medios que deseen asistir al evento podrán ingresar desde las 09:00 horas en tiempo para la primera conferencia.

Desde las 10:00 de la mañana se podrán realizar entrevistas con los principales oradores e invitados. Será posible entrevistar a:

  • Carlos Martínez, presidente de Fox International Channels Latin America
  • Tatiana Morales, de la Fiscalía de Comercio Internacional
  • Doris Madrid, Comisionada de la Conatel de Honduras
  • Carlos R. Díaz Araujo, de SIGET de El Savador
  • Marvín Martínez de Tigo
  • Rodolfo Mendoza, Director de APRODICA
  • Irely Aquique, de IMPI México
  • Gilberto Rodríguez, Fiscal de Uruguay

Web: www.ttvsummit.com

Facebook: www.facebook.com/ttvsummit

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=IZ2EbAqrP5g

#Cyberex 2015 #ciberseguridad via @Oea_oficial @mingobguate #Guatemala

Gracias a los señores del MIngob por la referencia..hay un ciberejercicio en septiembre.  A  los interesados en participar de Guatemala, favor avisar a asociacion@tec.com.gt

Mas info: http://diariodigitaldeasturias.com/ciencia/tseguridad/56817-la-oea-y-espana-organizan-ciberejercicios-para-reforzar-capacidades-de-seguridad-cibernetica.html

Fuente:

MinGob

Entradas Gratis para Coreseb el 6 y 7 de julio via @abg_ebg para #CampusTec

Si te interesa una entrada para el evento de seguridad anual del sector financiero a llevarse a cabo en Guatemala el 6 y 7 de julio, por favor avisa a asociacion@tec.com.gt

Mas info del evento:

www.ebg.edu.gt/congreso/coreseb-2015

Fuente:

Escuela Bancaria Gt

Para llamadas de estafa por telefono – #seguridad – #Guatemala via @eset

1.No confiar en nadie que haga llamados inesperados. Considerar la posibilidad de suscribirse a los  registros para dejar de recibir llamadas de marketing.

2.Finalizar de inmediato ese tipo de llamadas telefónicas. En vez de intentar obtener más información,en general es una buena decisión para minimizar los riesgos. En realidad, toda llamada inesperada debería considerarse sospechosa hasta probar lo contrario, y más aún si ofrece consejos de seguridad.

3.Si alguien asegura que se tiene un problema de virus (u otro problema en el sistema), se debe preguntar cómo lo saben. Puede haber ciertas circunstancias bajo las cuales un proveedor de servicios tenga la forma de identificar al propietario de un equipo infectado, pero la mayoría de las personas y  empresas normalmente no podrán hacerlo.

4. Si puede haber algo de verdadero en la llamada recibida, descubrir exactamente quién está llamando.

5.Cualquiera puede asegurar ser cualquiera cuando habla por teléfono. Los autores legítimos de  llamadas a veces ocultan el número desde el cual están llamando o simplemente lo muestran como  internacional, por lo que, si están mostrando el número, es aún más importante que verifiques su  identidad.

Para  más  información  sobre  este  tipo  de  estafas  ingrese  a:  http://www.welivesecurity.com/la‐ es/2015/04/16/scammers‐de‐soporte‐tecnico‐se‐aferran/